3 Nuestro compromiso con la sostenibilidad

3.1 Estrategia de sostenibilidad

Seis son las líneas de trabajo que marcan la estrategiade MRG para afrontar el futuro de forma sostenible.

Estrategia sostenibilidad MRG

3.2 Misión, visión y valores

102-16102-17

Nuestra misión

Atender las necesidades energéticas de nuestros clientes con las mejores condiciones posibles. Queremos alcanzar la excelencia operativa en la atención al cliente y en la mejora permanente de las prácticas de gestión y ofrecer a nuestros accionistas la máxima rentabilidad y puesta en valor de la compañía.

Nuestra visión

Trabajar juntos para dar más confort a un mayor número de clientes, haciendo crecer a nuestro equipo y accionistas, en beneficio de la sociedad. También forma parte de nuestra vi­sión, mantener una presencia relevante en los foros y ámbitos de referencia, conseguir logros y distintivos de excelencia em­presarial que nos diferencien de nuestros competidores y ser respetuosos con los valores, principios e ideales de todos los actores de la sociedad con los que tenemos relación.

Nuestros valores

  • Integridad
    Atención permanente a las sensibilidades y necesidades sociales donde todas nuestras actuaciones se rigen por valores como la honestidad, la rectitud y la dignidad.
  • Seguridad
    Queremos seguir mejorando la seguridad de las operaciones que realizamos y alcanzar unos adecuados niveles de seguridad y salud laboral, mejorando continuamente en prevención de accidentes y seguir trabajando para garantizar la protección de los datos personales de nuestros clientes y colaboradores.
  • Capital humano
    Realizamos programas de innovación para la formación y capacitación de nuestro personal. Fomentamos una cultura corporativa que prioriza el bienestar de las personas y el liderazgo colectivo.
  • Orientación al cliente
    Perseguimos la excelencia operativa en la atención al cliente, cumpliendo nuestros compromisos, siendo resolutivos y eficaces. Apostamos por las inversiones en herramientas de inteligencia artificial, digitalización, automatización de procesos y el desarrollo de los sistemas de información destinadas a mejorar el servicio que damos a nuestros clientes y colaboradores.
  • Superación
    Trabajamos permanentemente para lograr la mejora interna mediante la optimización de los procesos y la eficiencia en costes, como condiciones para seguir siendo competitivos y crear riqueza tanto para la empresa como para nuestros clientes. Adoptamos un enfoque proactivo en la gestión de los riesgos corporativos que se nos puedan presentar, manteniendo y mejorando, al mismo tiempo, los niveles de calidad y seguridad de las operaciones.
  • Enfoque a resultados
    El empeño en lograr consolidar una evolución positiva y estable de la compañía en el tiempo y la consecución de resultados a través de la motivación y del compromiso del equipo ante los proyectos y desafíos marcados, adoptando estrategias de crecimiento focalizadas en la expansión rentable y sostenible en nuestro territorio y en territorios adyacentes.

3.3 Política de responsabilidad social corporativa

Madrileña tiene aprobada y publicada en su página web su po­lítica de responsabilidad social corporativa.

Madrileña Red de Gas influye sustancialmente en el desarrollo económico, la calidad de vida, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente al ejercer un papel protagonista, como empresa del sector energético, dentro de la cadena de distri­bución del gas natural en el ámbito regional de la Comunidad de Madrid.

La responsabilidad corporativa es entendida y asumida por Madrileña Red de Gas como el conjunto de acciones estraté­gicas desarrolladas por la Empresa para establecer relaciones de confianza, estables, sólidas y de beneficio mutuo con sus grupos de interés, entre los cuales se encuentran:

  • Accionistas e inversores
  • Clientes
  • Comunidades locales
  • Autoridades competentes
  • Colaboradores y proveedores
  • Empleados
  • La sociedad en su conjunto

Madrileña Red de Gas tiene integrada dentro de su estrategia y posicionamiento la responsabilidad corporativa formando parte de nuestros valores corporativos. Somos conscientes de que la aceptación y el éxito económico de la Empresa solo puede ser sostenible si contribuye de manera activa, creíble y tangible en el resultado de los desafíos que afronta nuestra sociedad. Así, la Dirección de Madrileña Red de Gas establece criterios de buen gobierno de la Compañía y un Código Ético de obligado cumplimiento para todos los empleados, como medios para alcanzar dichos resultados.

El manifiesto de “Misión, Visión y Valores” de Madrileña Red de Gas recoge los compromisos generales asumidos por la Com­pañía con los grupos de interés concurrentes, en resumen:

  • Integridad
  • Seguridad
  • Orientación al cliente
  • Enfoque a resultados
  • Superación

Madrileña Red de Gas dispone de un cuadro de mando de indicadores de seguimiento de la Política de Responsabilidad Corporativa alineados con los planes de negocio de la Compa­ñía, sobre la base de un criterio de transparencia, estableciendo objetivos en la materia y reportando su grado de cumplimiento.

La política se revisa periódicamente para asegurar su correcta adecuación a la realidad y circunstancias de MRG.

3.4 Compromiso con los grupos de interés

102-21102-40102-42102-43102-44

En MRG, el compromiso y diálogo continuo con los grupos de interés es un factor clave como garantía de éxito en el negocio. Esto nos permite alinear la gestión empresarial con las nece-sidades y expectativas de todas las partes de alguna manera implicadas en la Compañía y ofrecer así gran valor añadido a nuestros clientes, personas del equipo de MRG y resto de par-tes interesadas.

Compromiso con los grupos de interés MRG

A través del procedimiento de Determinación del contexto, riesgos y oportunidades, MRG identifica los aspectos tanto internos como externos que definen la organización teniendo para ello en cuenta las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

El proceso contempla, como primera etapa, el establecimiento de la relación con los grupos de interés, basado en una identificación previa de dichos grupos, la detección de sus necesidades y expectativas, y su análisis y priorización para así establecer cuáles de ellas se convierten en requisitos y aspectos relevantes para la sostenibilidad.

Estos requisitos y aspectos relevantes son tenidos en cuenta dentro de la fase de análisis del contexto, como factores a tener en cuenta, por tanto, para definir la Estrategia de la Compañía. Los resultados de este proceso son aprobados por el Consejo de Administración y derivan en el establecimiento de un Plan de Acción y son tenidos en cuenta para la definición de los objetivos estratégicos.

Resultado de este proceso, quedan definidos los grupos de interés, sus necesidades, expectativas, requisitos y aspectos relevantes, e identificados los canales o mecanismos de comunicación como se describe a continuación.

Grupos de interés MRG

3.5 Análisis de materialidad

102-46102-47103-1103-2103-3

Resultado del proceso de determinación del contexto, riesgos y oportunidades, MRG realiza una identificación y priorización de los asuntos materiales más relevantes para la sostenibilidad según la importancia que éstos tengan para MRG y para sus grupos de interés.

Este año, como punto de partida, para la identificación y priorización de dichos aspectos, se ha aplicado una metodología de análisis de materialidad propia, estableciendo así una herramienta para identificar los asuntos de sostenibilidad que deben formar parte de las prioridades de gestión de MRG.

Fruto de esta metodología, MRG ha identificado y definido 13 aspectos materiales, cuya gestión se refleja a lo largo de los diferentes capítulos de la memoria.

Materialidad MRG
Priorización MRG

Tras el análisis realizado MRG se marca como objetivo para 2021 profundizar en el desarrollo de la metodología de análisis de materialidad incrementando la participación de los grupos de interés con nuevos estudios de percepción y análisis de aspectos relevantes.

ODS MRG

En 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en 2030.