El comportamiento de los empleados de MRG se rige por su código ético, disponible para su consulta en el repositorio digital de gestión documental, con acceso universal para todos los empleados. Este código ético se inspira en la Misión, Visión y Valores de MRG, a las que complementa, y constituye el modelo de actuación para asegurar el comportamiento adecuado en el desempeño profesional.
6.1 Capital humano en cifras




MRG cuenta actualmente con 124 trabajadores, sin incluir los jubilados parciales. El 65% de la plantilla corresponde a hombres. No obstante, en los últimos años se ha puesto de manifiesto un aumento del número de mujeres.
Prácticamente toda la plantilla de MRG cuenta con un contrato indefinido: en 2020 este dato supone el 96% de la plantilla. (33% mujeres, 67% hombres). De los contratos indefinidos, el 99,2% de la plantilla cuenta con un contrato a jornada completa; sólo el 0,8% tiene un contrato a jornada no completa (corresponde a una mujer).
El 4% de la plantilla corresponde a empleados con contrato temporal (20% hombres y 80% mujeres).
En MRG apostamos por la igualdad de género y por el talento. Con el objetivo de hacer de nuestros profesionales agentes naturales del cambio, se han realizado en los últimos años programas de innovación y de gestión del cambio, cursos de formación y encuestas para conocer las necesidades de nuestro equipo, que un año más se ha renovado con nuevas incorporaciones.
6.2 Prácticas de recursos humanos
Relaciones laborales
En MRG tratamos de negociar y adaptar las condiciones de trabajo a las necesidades de los empleados.
MRG cuenta con un Convenio Colectivo que cubre al 32,3% de la plantilla, excluyendo a los jubilados parciales. El 67,7% restante se rige bajo el Estatuto de los Trabajadores. En el año 2017 se aprobó el II convenio colectivo 2017-2021, disponible para su consulta en el repositorio digital de gestión documental.
Se respetan los derechos de los empleados, existe total libertad de asociación y se garantiza una cultura de diálogo y negociación. Los representantes de los trabajadores, que constituyen el comité de empresa, representan a todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa, a excepción del Director General. Los acuerdos colectivos que se alcanzan con la representación social pueden llegar a cubrir hasta el 99,26% de la plantilla.
Ante cualquier cambio operacional, la comunicación se suele realizar con un mínimo de dos semanas de antelación, y en todo caso, cumpliendo cualquier requisito establecido por la ley.
En caso de que sean resultado de negociación colectiva, estos cambios se especifican en la negociación de acuerdo colectivo, incluyendo los plazos de aviso establecidos.
Conciliación laboral
Existe una política de conciliación entre el entorno laboral y el personal, que permite, cuando ello es necesario y acreditado, la racionalización de horarios, el trabajo a distancia y la apro-bación de adaptaciones de jornada, tanto para hombres como para mujeres, en el marco de las previsiones contenidas en el ordenamiento social. De esta forma, nuestros trabajadores y trabajadoras pueden solicitar la adaptación de su jornada, para procurar una mejor conciliación de su vida laboral y familiar.
Conforme a lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores, la empresa ha negociado con los trabajadores y trabajadoras que así lo han solicitado, las vías de conciliación, teniendo en cuenta las necesidades planteadas por las personas interesadas y las posibilidades organizativas de la Unidad a la que se encuentran adscritas. Hasta el momento, todas las negociaciones al respecto, han concluido con acuerdo.
Actualmente, a excepción del personal que realice trabajos en campo, el resto de plantilla presta servicios en remoto desde sus domicilios, siguiendo las prevenciones de evitación de contagios por Covid19, contempladas en la regulación gubernamental en materia de estado de alarma sanitaria nacional. La situación actual es excepcional, derivada de la pandemia Covid19. Cuando finalice el estado de alarma sanitaria, y sean levantadas las medidas y/o recomendaciones de las autoridades competentes, la empresa considera la posibilidad de analizar y en su caso aplicar las previsiones contenidas en el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, previa valoración de su oportunidad y eventual aplicación en MRG, así como de los supuestos concretos en los que, llegado el caso, pudieran aplicarse el RDL.
En el año 2020, tres empleados de Madrileña Red de Gas han disfrutado de permisos parentales, de los cuales dos de ellos son hombres.
Todos los empleados que se han acogido a algún tipo de permiso se han incorporado a su puesto de trabajo con las mismas condiciones una vez finalizado el periodo, siendo las tasas de regreso al trabajo y de retención del 100% en los últimos años.
Un 3,2% de la plantilla está acogida a reducción de jornada, siendo todo mujeres, al ser el colectivo que solicita dicho permiso.
Beneficios para los empleados
Desde MRG se ofrecen iniciativas para promover el bienestar de sus empleados, adaptadas a sus necesidades y recursos.
Los principales beneficios ofrecidos son:
- Seguro médico
- Primas de seguros para ahorro y jubilación
- Ticket restaurante o compensación de comida para trabajadores con jornada partida
- Ayuda para estudios universitarios para empleados
Además de las ayudas recibidas a través del Plan Mus o Plan Movalt, los trabajadores reciben apoyo económico para la adquisición de vehículos que funciones por GNC.
En relación a los vehículos de ahorro destinados a sistemas de pensiones privados, MRG dispone de un Plan de Pensiones o de un Plan de Previsión; así como de un seguro de vida para la totalidad de la plantilla. Su funcionamiento queda definido en los reglamentos de especificaciones de cada uno de ellos.

Al tratarse de un sistema (de pensión o previsión) de aportación definida, no se requiere de la existencia de un fondo distinto para pagar las obligaciones, quedando limitadas éstas al importe de las aportaciones definidas que realiza la Compañía.
6.3 Igualdad y diversidad
En Madrileña Red de Gas apostamos por la igualdad y la diversidad en nuestro entorno laboral. Fomentamos la igualdad de género a través de promociones internas, selección y formación, ofreciendo mismas oportunidades e implantando planes de igualdad.
En el año 2020 se ha comenzado con la negociación del plan de igualdad. Está previsto, en 2021, impartir formación al respecto.

El Comité de Dirección está integrado el 29% por mujeres y el 71% por hombres. La única relación laboral de Alta Dirección, es la relativa al Director General de MRG.
En el año 2020, el 43% de los miembros del Comité de Dirección pertenecen a la franja de edad de entre 30 y 50 años y un 57% son mayores de 50 años.
El 2,42% de la plantilla total procede de otro país. Por categorías: en la categoría de Dirección y Gerencia el 9,5% procede de otro país, en el resto de categorías juntas, el 0,9%.
Remuneración
En cuanto a las políticas salariales establecidas por la Compañía, se pone especial foco en retribuciones basadas en competencias y objetivos y asociada a los años de experiencia y a la categoría laboral.
Para analizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres se calcula el ratio de remuneración de mujeres frente a hombres, establecido teniendo en cuenta por un lado el salario fijo y por otro el coste empresa, sin considerar la retribución complementaria y se compara el promedio para mujeres frente a hombres por categoría laboral.

En 2020, la compensación total anual de la persona mejor pagada es 1,47 veces la mediana del resto de empleados.
El ratio del incremento porcentual de la compensación total anual de la persona mejor pagada frente a la mediana del resto de empleados ha sido 0,22.
Como persona mejor pagada no se ha tenido en cuenta a la dirección. Para este cálculo se ha considerado el coste empresa de cada empleado, excluyendo para ello horas extras y kilome-traje, y calculando para empleados con jornada reducida o su equivalente a jornada completa.
Actuaciones en materia de discapacidad
A cierre de 2020, la plantilla de MRG cuenta con 2 empleados con discapacidad, cumpliendo así con la Ley General de Discapacidad (LGD).
Además, contamos con Fundaciones y Empresas que trabajan en la inclusión laboral y la creación de empleo en favor de las personas con discapacidad.
Proceso de selección
Día a día trabajamos para llevar a cabo procesos de selección y promoción justos y equitativos. A la hora de analizar la idoneidad de los candidatos, los criterios se basan estrictamente en el perfil profesional.
Además, se promueve el talento femenino con programas de formación y mentorización orientados a dotar de mayores responsabilidades y funciones a mujeres para facilitar su acceso a puestos de mayor responsabilidad y retribución. Así, en los últimos años, múltiples promociones han sido para mujeres.


- Por debajo de 30 años: 2 nuevas incorporaciones
- Entre 40 – 50 años: 2 nuevas incorporaciones
6.4Gestión del talento
La gestión del talento es un pilar fundamental en MRG. Nuestra estrategia para alcanzar una mayor eficacia y productividad por parte de nuestros profesionales se ha centrado en dos líneas: la humanización organizacional, que se basa en priorizar el bienestar de las personas, y el liderazgo colectivo, focalizado en la obtención de resultados a través de la motivación y el compromiso del equipo ante los desafíos marcados.

Es importante en MRG gestionar adecuadamente el relevo generacional de la plantilla y el rejuvenecimiento de sus empleados, por lo que se realiza de manera progresiva, considerando la importancia de establecer un equilibrio entre la experiencia aportada por los veteranos y los niveles de competitividad e innovación de los jóvenes.
La edad media de la plantilla se sitúa en 43,4 años, sin considerar jubilados parciales y 45,2 considerándolos.

Plan de formación y programas formativos
Uno de los pilares fundamentales es la formación continua de nuestros empleados. En 2020 se han impartido 5.961,5 horas de formación, que suponen una media de 48 horas por empleado.
- Formación en Prevención, Medio Ambiente y Calidad: Además de los programas dirigidos anualmente a temas habituales como los riesgos en la oficina o la seguridad vial, también en 2020 hemos incorporado formación de prevención contra el Covid19, prevención para los riesgos asociados al trabajo remoto y especial hincapié en el tema de los EPIS para el personal que ha tenido que seguir desempeñando su labor en la calle, incluyendo información y formación acerca de su correcta utilización y gestión como residuo controlado.
Además, como complemento a estas formaciones se ha asistido a los empleados con el acceso a vídeos de ejercicios para evitar lesiones.
Actuaciones específicas al respecto se detallan en el apartado 6.6 Seguridad y Salud.
- Formación en Ofimática: Además de formación en idiomas, conocimientos avanzados de ofimática en un mundo cada día más tecnológico se vuelven imprescindibles. Por ello desde la empresa trabajamos programas como el Power BI o herramientas como Hangouts y otros derivados de Metodología AGILE. Saber manejar este tipo de programas hoy en día te abre puertas en el mercado laboral y por tanto incrementa la empleabilidad de nuestros profesionales.
- Formación en Idiomas: En MRG tenemos claro la importancia de que nuestros profesionales cuenten con un buen nivel de inglés y por eso a la gente que participa en esta formación se le facilitan modalidades desde la telefónica a la presencial y todo tipo de cursos como máster intensivos o cursos blended. Precisamente porque hoy en día el dominio del inglés es un aspecto imprescindible en el mercado laboral, les aporta una mejor empleabilidad. Destacar que, debido a la situación actual, las clases presenciales pasaron por necesidad a ser virtuales.
- Formación en Negocio: Destacan las Energías Renovables como principal foco.
- Formación en Habilidades: En un futuro como decimos eminentemente tecnológico las habilidades se vuelven la principal identidad que diferencia unos profesionales de otros. Saber liderar el cambio, trabajar en equipo además de gestionar equipos, y además tener iniciativa y saber Innovar todo ello sumado a unas buenas capacidades a la hora de presentar van haciendo de nuestros profesionales sin duda, perfiles atractivos para el mercado. en 2020 se ha destinado la formación en habilidades a trabajar aspectos como Innovación, liderar el cambio, Iniciativa y Proactividad, Cooperación y Trabajo en Equipo y Gestión de Equipos principalmente.
Además, dentro de la formación en habilidades, se ha formado a los trabajadores en Planes de Desarrollo Indvidual (PDI), dirigida a trabajar en los Planes de Desarrollo de cada empleado. Se les enseña a preparar un plan de desarrollo en base a las metas que quieren alcanzar. Esto les permite a través del Plan trabajar en aquellas competencias que tienen mayor margen de mejora y crecer profesionalmente y en consecuencia tener una mejor empleabilidad. - Formación Corporativa: Esta formación ha abarcado las acciones formativas en Ciberseguridad y Blanqueo de Capitales.
Con objeto de fomentar una cultura de innovación en MRG, en el año 2019 se lanzó el programa Experiencias de Innovación, tu startup. A través de este programa se pone de manifiesto el compromiso por formar a las personas en conocimientos basados en la innovación, mejora de procesos y desarrollo personal. Se han organizado presentaciones y seminarios acerca de temas variados como “Marketing Digital” y “Espacios Creativos”.
En 2020 se han impartido 5.961,5 horas de formación, que suponen una media de 48 horas por empleado.
Evaluación del desempeño
El 100% de los empleados en MRG reciben una evaluación personalizada de su desempeño a través de entrevistas personales con sus responsables.
Asimismo, en caso de nuevas incorporaciones, durante el primer año, desde el departamento de RRHH, se realiza un seguimiento personalizado, a través de conversaciones telefónicas o videollamadas, tanto con la persona recién incorporada como con el responsable directo donde se analizan los siguientes aspectos:
- Persona recién incorporada: se analiza si dispone de todos los recursos que debe disponer para realizar su trabajo, cómo es la relación con los compañeros y con su responsable y su adaptación a la empresa y a la unidad.
- Responsable: adaptación al puesto de la persona incorporada, cómo es la relación con sus compañeros, aspectos relativos a puntualizad, capacidad de aprendizaje y nivel de responsabilidad.
Tras el periodo de prueba de la persona recién incorporada, que varía de 2 a 6 meses en función del perfil, el responsable directo cumplimenta un test para evaluar si el candidato ha superado dicho periodo. Además, se ha implantado recientemente un formulario para la evaluación del desempeño de nuevas incorporaciones a la semana, al mes y a los tres meses, que permite disponer de un feedback continuo de su responsable.
Actualmente se ha puesto en marcha un proyecto piloto, Conecta, dirigido a alinear la evaluación del desempeño con la detección de necesidades de formación y el Plan de Desarrollo Individual.
6.5 Dialogo con los empleados
Para valorar la situación actual de la Compañía y buscar soluciones a posibles carencias en el entorno laboral, se realiza una encuesta de clima laboral. Los resultados de la última encuesta, realizada en 2019, muestran una mejora de un 26,6% en la percepción de los empleados.
Por otro lado, y gracias a esta iniciativa, hemos detectado que nuestros profesionales echan en falta un mayor conocimiento de las actividades que se desarrollan en otras áreas de la compañía, así como un mayor feedback por parte de los responsables directos.
En respuesta a esta demanda, desde el departamento de recursos humanos y con la colaboración del Comité de Dirección se han puesto en marcha dos proyectos:
- Evoluciona: sesiones orientadas a acercar a la plantilla a diferentes áreas de negocio, contando como ponentes con los 3 directores de las áreas de negocio.
Se organizaron 3 sesiones distanciadas en el tiempo para facilitar la asistencia a un mayor número de empleados. - Conecta: proyecto para conectar personas y procesos basado en la alineación de la evaluación del desempeño con la detección de necesidades formativas y el Plan de Desarrollo Individual.
En el mes de abril se envió a todos los trabajadores una encuesta voluntaria sobre condiciones de trabajo en el domicilio particular, con una participación de 64 trabajadores. A raíz de los resultados, se han mejorado las condiciones para el trabajo en remoto.
El compañerismo y el trabajo en equipo destacan como los aspectos mejor valorados de la cultura de MRG.

6.6 Seguridad y salud
El año 2020 ha estado marcado por una clara orientación hacia la gestión COVID:
- Se ha dotado a todos los trabajadores con funciones en campo de material de higiene, así como de nuevos y específicos Equipos de Protección Individual – EPIS
- Se han definido protocolos para garantizar medidas de protección a clientes, empleados y colaboradores, entre ellos los protocolos para actuaciones domiciliarias,
- Se han implantado nuevas medidas de seguridad e higiene en todos los procesos.
- Se ha orientado la gestión de empresas contratistas ligadas a la situación.
- En las obras ejecutadas se han desarrollados anexos a los planes de seguridad y salud con medidas preventivas específicas frente al Covid-19.
- Se ha desarrollado un plan para la gestión de contactos estrechos y cuarentenas y se ha instaurado el trabajo a distancia en todas aquellas actividades que lo permiten.
Es objetivo prioritario en MRG la reducción de la accidentabilidad para, en 2021, alcanzar el objetivo de 0 accidentes para personal propio.
Para su consecución, en MRG se ha definido una Política de Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos Laborales. Además, estamos inmersos en el proceso de certificación de nuestro sistema de gestión de acuerdo con la Norma ISO 45001.

MRG ha optado por un concierto con un Servicio de Prevención Ajeno como modalidad organizativa de prevención de riesgos laborales al realizar actividades del Anexo I del RD 39/97 consideradas como especialmente peligrosas y por tener una plantilla inferior a los 250 trabajadores.
A lo largo de 2020 se han realizado 286 visitas de control operacional distribuidas entre todas las actividades relevantes y realizadas por inspectores de control operacional y coordinadores de seguridad y salud, detectándose en ellas 95 informes con incidencias de carácter preventivo. Estas incidencias corresponden a falta de información en el Servicio de supervisión documental de proveedores relacionadas con formación, EPIs o certificados de aptitud.
Aunque la filosofía de la empresa contempla la realización de simulacros de emergencia, en 2020, y motivado por las limitaciones impuestas por la pandemia Covid-19, no se han podido realizar.
Cabe destacar que no se han registrado casos de enfermedad laboral.
Cuidado de la salud de nuestros empleados
A lo largo de 2020, se han realizado 86 reconocimientos médicos. Los reconocimientos médicos se realizan de manera individualizada en función de los riesgos asociados a cada puesto.
En el año 2020, se realizó una recopilación de información entre los trabajadores, con el fin de identificar a los trabajadores vulnerables frente al COVID-19, de acuerdo al “Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS- CoV-2”. Con el resultado de la recopilación de información entre el colectivo, el Servicio Médico de Vigilancia de la Salud, tramitó y analizó 11 expedientes.
Todos los trabajadores fueron calificados como aptos para desempeñar su trabajo habitual.
Durante 2020 y desde el inicio de la pandemia se han realizado un total de 118 pruebas diagnósticas y de detección de covid-19 a 111 trabajadores de MRG. Tras la campaña general realizada el mes de mayo/junio, se han ido ofreciendo estas pruebas de manera personal a los trabajadores, en función de las circunstancias.
Promoción de la salud de los empleados
- Servicio especialistaJunto con el reconocimiento médico, todos los años se ofrece a los trabajadores servicios adicionales de vigilancia de la salud, con gran aceptación por parte de los trabajadores:
- Cita privada con servicio de Oftalmología.
- Pruebas de detección de cáncer de colon, para mayores de 50 años.
- Posibilidad de incluir parámetros específicos en la analítica de sangre.
- Campaña de vacunación de la Gripe
En el mes de septiembre, y como todos los años, se inició la campaña de vacunación de la gripe, que tuvo que ser cancelada debido a la falta de vacunas de los servicios de prevención ajenos y entidades privadas, pues casi la totalidad de las dosis fueron adquiridas por la Autoridad Sanitaria para destinarlas a los principales grupos de riesgo (personas vulnerables y personal sanitario).En los últimos años, la media de plantilla interesada en esta medida ha sido de 15 trabajadores.
- Seguro privado
MRG ofrece a sus empleados la opción de dispones de un seguro privado con Adeslas, como se ha comentado en el capítulo de Beneficios Sociales.
Actuaciones específicas ante la pandemia
A lo largo de 2020 se ha prestado especial atención al cuidado de los trabajadores por riesgos derivados de la crisis sanitaria.
Desde el inicio de la pandemia se han enviado por correo a todos los trabajadores campañas informativas y de concienciación, con el objetivo de adoptar las medidas preventivas necesarias para ayudar a proteger la salud frente al Covid-19 y concienciar acerca de la gestión de residuos generados por la utilización de equipos de protección individual (EPIs) específicos.
Para las campañas de información, se han enviado infografías o vídeos facilitados por el Ministerio de Sanidad, por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, desde Fremap y otras mutuas y servicios de prevención ajenos sobre las siguientes materias:
- Gestión emocional: guía de autoayuda ante el impacto psicológico de la pandemia
- Información Covid: contactos estrechos y cuarentena, brotes, tipos de pruebas.
- Medidas preventivas Covid: ventilación, distancia de seguridad, uso de mascarillas.
- EPIS: puesta y retirada de mascarillas, guantes, gafas de protección, buzos.
- Teletrabajo: consejos y recomendaciones.
- Hábitos saludables de ejercicio y alimentación.
Se han realizado una media de una o dos campañas semanales de información, adecuándolas a los distintos colectivos.
Formación en aspectos de Seguridad y Salud
Con el fin de garantizar la máxima seguridad para nuestros empleados durante la pandemia, se ha apostado por un aumento significativo de la formación on line.
Se ha limitado la formación presencial al colectivo de urgencias, cuya formación incluía una parte práctica de uso de EPI ante la situación de pandemia.
En 2020 se han realizado cursos en aspectos relacionados con seguridad y salud, con un total de 233 asistentes:
- Curso de personal de oficinas. Entidad formadora Previlabor, modalidad on-line.
- Curso de seguridad vial en el entorno laboral. Entidad formadora Previlabor, on-line.
- Curso de medidas de prevención y protección para la actividad laboral post-covid-19. Entidad formadora Quiron- Prevención, modalidad on line.
- Curso de Coronavirus y uso de EPIs. Entidad formadora Previlabor, modalidad presencial.
- Curso de teletrabajo. Entidad formadora Previlabor, modalidad on line.
- Curso de e-learning para prevención de trastornos musculoesquéticos en el uso de pantallas de visualización de datos (Fremap).
Entrega de equipos de protección individual (EPIs) y material de protección frente al COVID
Desde el principio de la pandemia, se han adquirido mascarillas (quirúrgicas, higiénicas reutilizables, FFP2), guantes, gafas de protección, buzos y calzas. Este material se entrega al personal de Operaciones de Red y departamento de Expansión. Se han establecido unos criterios de entrega y recuento de stock para llevar un control del inventario.
Se ha elaborado una nota informativa de uso de EPIs, que se ha enviado a los departamentos implicados, y está disponible para su consulta en el repositorio digital de gestión documental. Además, se ha definido un proceso para la selección y homologación de EPIs.
Teletrabajo derivado de la crisis del Covid-19
En cumplimiento del RDL 8/2020, un 80 % de la plantilla de MRG se encuentra actualmente en situación de teletrabajo.
Servicios adicionales de salud
Desde MRG se llevan a cabo acciones encaminadas a facilitar a los profesionales un entorno y hábitos saludables.
- Servicio de fisioterapia
MRG cuenta desde hace años con un servicio de fisioterapia, subvencionado en un 50% por la empresa. El servicio se realiza en las instalaciones de MRG bajo petición de cita.
Durante 2020 y debido a la crisis de la pandemia el servicio se vio suspendido durante un tiempo volviendo a restablecer en el mes de noviembre, prestándose el servicio en los domicilios de los pacientes. - Sesiones psicológicas
Desde el comienzo de la pandemia se ofrece a todos los trabajadores de MRG un apoyo psicológico que consiste en sesiones telefónicas con un profesional para el asesoramiento, resolver dudas o inquietudes que se pueden tener en esta situación excepcional que estamos viviendo. Este servicio ha estado activo durante todo el año. - Inscripción clases de Pilates
Desde 2018 la empresa pone a disposición de los trabajadores interesados en participar en clases de pilates en una escuela concertada cerca de las oficinas de Pozuelo, pagando la empresa el 50% del coste mensual. El número de plazas es limitado y se asignan por orden de solicitud. Esta actividad ha tenido buena acogida, sin embargo tuvo que ser suspendida al inicio de la pandemia. - Club de running
Como iniciativa para fomentar la práctica de deporte, en el año 2019 se creó un Club de running con la finalidad de proporcionar a los empelados la motivación necesaria para realizar ejercicio. Se organizaron sesiones de una hora de duración con un entrenador subvencionado por la empresa. Con el abandono de las oficinas por el Covid-19, esta actividad se ha suspendido temporalmente. Durante este tiempo, el entrenador ha enviado misivas con vídeos e información para hacer ejercicio durante el teletrabajo.